Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO Castilla y León | 5 junio 2023.

28/04/2023
salud
  • Comunica tus accidentes a la dirección del centro

Dentro de nuestro trabajo todas las personas estamos acostumbradas a tener pequeños cortes, golpes, pinchazos, resbalones, etc a los que no le damos ninguna importancia. Estos son pequeños incidentes, o accidentes y pueden esconder problemáticas mayores como que una máquina esté averiada, que no cumpla la normativa específica, que los procedimientos de trabajo estén mal elaborados o que no existen las suficientes medidas de prevención

13/01/2023
salud
  • Así lo ha dictado el Tribunal de Justicia de la UE en una sentencia del pasado 22 de diciembre

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 2 de diciembre de 2022 referida a dispositivos correctores especiales en los puestos de trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización de datos

17/02/2022
Sentencia CCOO

La Seguridad Social se negaba a reconocer que los trabajadores socio-sanitarios de esas residencias sufrieron unos índices de contagio altísimos derivados de la inicial falta de medidas de protección y del trabajo desarrollado

17/02/2022
Foto Ical.
2022-02-17

Los servicios jurídicos de CCOO en Zamora han conseguido sacar adelante la reclamación de las y los trabajadores de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales en la provincia zamorana que están en las residencias de personas mayores y que se contagiaron por la Covid-19 en los peores momentos de la pandemia. La Seguridad Social se negaba a reconocer el contagio por coronavirus en estos centros durante el confinamiento como enfermedad profesional. Finalmente, la justicia nos ha dado la razón.

30/03/2021
Salud
  • ¡Importante!

CCOO ha iniciado una campaña para que los trabajadores de centros sociosanitarios de la Junta de Castilla y León que se hubieran contagiado durante un brote en su centro reclamen el reconocimiento del origen profesional del mismo.

29/01/2021
Consejos para ventilar y prevenir la COVID-19 en centros de trabajo

En poco más de un minuto te contamos los tipos de ventilación, cómo comprobar que la ventilación es correcta, cómo utilizar el CO2 como indicador y más recomendaciones para prevenir la expansión del coronavirus en los centros de trabajo.

22/10/2020
Charla  online Enfermedad profesional y Covid 19.
2020-10-22

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL), en colaboración con la Secretaría de Salud Laboral de CCOO-CyL, impartirá una charla informativa sobre el reconocimiento del contagio por la Covid-19 como contingencia profesional para el personal sanitario y sociosanitario. La jornada se desarrollará por videoconferencia en dos convocatorias: el lunes día 26 de octubre, entre las 18:00 y las a 19:00 horas, y el jueves día 29 de octubre, de 11:00 a 12:00 horas. Será impartida por Sonia Bonal, técnica de prevención de riesgos laborales de CCOO de Salamanca.

01/07/2020
Imagen de la rueda de prensa celebrada hoy
En la presentación del estudio realizado para conocer el impacto de la pandemia entre las personas asalariadas o autónomas

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que durante la pandemia se ha constatado que “la salud laboral es determinante para mejorar nuestros ratios de salud pública” ya que la falta de medios de protección, de protocolos de actuación y de prevención han provocado que muchas trabajadoras y trabajadores hayan podido contraer enfermedades. Por ello, ha exigido reforzar la cultura preventiva para evitar este tipo de situaciones.

12/06/2020
VIRUS

Desde CCOO llevamos muchos años insistiendo en la necesidad de proteger a los trabajadores de contagios por riesgos biológicos en los centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales. La actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha venido a confirmar, desgraciadamente, que el «contagio por agentes biológicos» es uno de los mayores riesgos laborales a los que se ve expuesto el personal que trabaja en atención directa con personas dependientes tanto en residencias de mayores como en centros de atención a la discapacidad

09/06/2020
Imagen de archivo

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) denuncia que el Gobierno vende humo y las administraciones autonómicas y muchas empresas privadas obligan a los trabajadores y trabajadoras de los sectores sanitarios y sociosanitarios a la realización de trámites para solicitar el cambio de contingencia ante los contagios por Covid-19, cuando los contagios entre este personal supera el 25% del total de casos. Más información en la web de la Federación de Sanidad de CCOO.

01/06/2020
SOSP
  • Dirección General de Salud Pública

Dentro de la documentación anexa se incluye un documento que tiene como objetivo establecer las pautas a seguir para prevenir los riesgos asociados durante la realización de actividades de control oficial, con el fin de minimizar los riesgos derivados de la posible exposición al SARS-CoV-2.

22/05/2020
Test

Se ha celebrado hoy día 22 de mayo el Comité Intercentros de Salud Laboral en la JCYL y en el mismo se han visto los planes de desescalada y la información sobre los test que se van a realizar a los trabajadores de la Junta.

21/05/2020
Los test para detectar Covid-19 y su uso

Existen diferentes tipos de test, algunos de ellos sirven para el diagnóstico y otros para el cribado de Covid-19.

18/05/2020
Casi la mitad de la población asalariada empeoró su estado de salud percibida, y aumentó el consumo de psicofármacos desde el inicio de la pandemia

El resultado preliminar del proyecto “Condiciones de trabajo, inseguridad y salud de los y las trabajadoras residentes en España en el contexto del COVID-19”, una encuesta epidemiológica realizada por ISTAS-CCOO y la Universidad Autónoma de Barcelona, apunta la gravedad de la situación.

12/05/2020
Mascarilla

Tras dos meses de lucha continuada contra la pandemia, la situación en los centros de trabajo de la Gerencia de Servicios Sociales es la siguiente: